25 Ago COMUNICACIÓN N°10 “VACUNACIÓN ESCOLAR”
Estimados Padres y Apoderados(as):
Junto con saludar y esperando se encuentren bien, tenemos el agrado de informar que el Consultorio Cardenal Raúl Silva Henríquez de Quillota, iniciará el proceso Vacunación Escolar correspondiente al año en curso.
Esta vacunación se llevará a cabo en las inmediaciones del establecimiento el viernes 05 de septiembre del presente año a partir de las 09:00 horas.
Como es de conocimiento, esta actividad se realiza durante el 2° semestre de cada año e incorpora, según el calendario nacional de inmunizaciones vigente, a las y los estudiantes de los siguientes cursos:
1° Básico A y B / 4° Básico A y B / 8° Básico A y B
Es necesario exponer que la vacunación escolar, es una medida instruida por la autoridad de salud pública, y su aplicación es de CARÁCTER OBLIGATORIO, de acuerdo a lo establecido en el artículo 32 del Código Sanitario y el Decreto Exento N°68 del año 2021. Minsal. Ord. B 27/ N° 1164 DEL 22/04/2024, Minsal. Ordinario B27 N°1800.
Las vacunas a administrar son las siguientes:
1° Básico: Se administrará una dosis de refuerzo de vacuna contra Difteria/Tétanos/Tos Convulsiva (dTp acelular).
4° Básico: Se administrará una dosis única de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)
8° Básico: Se administrará una dosis de refuerzo de vacuna contra Difteria/Tétanos/Tos Convulsiva (dTp acelular).
A CONTINUACIÓN, DETALLAMOS LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTAS ENFERMEDADES:
DIFTERIA: Es una enfermedad grave, producida por una bacteria que se transmite a través de secreciones, siendo principalmente afectada la vía respiratoria, produciendo una membrana mucosa que puede obstruir la nariz, faringe, laringe y/o tráquea, provocando dificultad respiratoria, y en ocasiones puede conducir a la muerte. Con menor frecuencia la Difteria se presenta como infección cutánea, conjuntival, ótica o vaginal.
TÉTANOS: Es una infección grave causada por una bacteria presente en la tierra, intestino y deposiciones de animales, forma esporas que pueden permanecer en el suelo por décadas. Es transmitida por el contacto de las esporas de tétanos en una herida. Se caracteriza por espasmos musculares dolorosos de la mandíbula que van descendiendo hacia el cuello, hombros y espalda con creciente intensidad, los espasmos de la laringe y de los músculos del tórax pueden provocar compromiso respiratorio, y conducir a la muerte. El tétanos neonatal es una forma de tétanos generalizado que ocurre en el recién nacido.
Colegio Simón Bolívar
Avenida Ramón Freire N°1344, Quillota / Fono: (033) 2252572/ +56977308477 www.colegiosimonbolivar.cl
Colegio Simón Bolívar RBD 14901-2 Región de Valparaíso Quillota
TOS CONVULSIVA O COQUELUCHE: Es una enfermedad grave, causada por una bacteria llamada Bordetella Pertussi, muy contagiosa, transmitida de una persona enferma a una sana, afectando el tracto respiratorio. Se caracteriza por excesos de tos, que puede provocar vómitos con sensación de asfixia que termina con un ruido estridente secundario a la obstrucción que puede conducir a la muerte.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO: Cáncer Genital: Son producidos por la infección con genotipos de VPH de alto riesgo (VPH 16 y18) y pueden provocar cáncer de cuello del útero, vaginal de vulva, cáncer anal, y cáncer en la garganta o boca.
Verrugas Genitales: Son producidas por la infección de genotipos de VPH bajo riesgo (VPH6 Y 11). Los condilomas son lesiones en la piel y en las membranas mucosas de los genitales. Se pueden encontrar en pene, vulva, uretra, vagina, cuello uterino, así como dentro y alrededor del ano.
LAS REACCIONES QUE SE PUEDEN ASOCIAR A VACUNA DTPA SON:
Dolor, enrojecimiento e hinchazón en el sitio de punción, Fiebre sobre 38°c e Irritabilidad.
¿QUIÉNES NO DEBEN VACUNARSE?
Personas que hayan tenido una reacción alérgica SEVERA (anafilaxia) a algún componente de la vacuna antes mencionada, en dosis anteriores.
Repitente de curso (si se administró las vacunas el año previo).
¿QUIÉNES DEBEN ESPERAR UN TIEMPO PARA VACUNARSE?
Personas que cursen enfermedad aguda SEVERA, por ejemplo: neumonía, meningitis, sepsis, etc., y con fiebre mayor a 38,5 axilar.
Considerando todos los antecedentes expuestos, le solicitamos que, en caso de que su hijo o hija haya recibido la vacunación en otro centro de salud, presente alguna condición que amerite precauciones especiales o alguna contraindicación para ser vacunado, informe esta situación a través de un certificado médico y de forma oportuna al correo electrónico saludescolar@colegiosimonbolivar.cl
Esperando contar con su apoyo para la ejecución propicia de esta importante actividad.
Atentamente
Corporación Educacional Simón Bolívar.